¿Te esfuerzas mucho por otra persona y no parece que le importe? - Mejora tus relaciones hablando el mismo idioma

Hace años pensaba que los idiomas era una cuestión de geografía, pero está claro que no lo es. En el amor y en general en las relaciones, hay también muchas maneras de expresar lo que quieres y sientes por la otra persona.

Recuerdo una relación que tuve en la que la otra persona para demostrarme amor me regalaba flores y otro tipo de objetos. Y aunque me pudiese hacer ilusión recibirlos, porque sabía que era un detalle, este tipo de muestras a mí personalmente no me llenan, no me llegan al alma a no ser que tenga una gran historia detrás.

¿Te ha pasado alguna vez?

¿Eso de que das y te esfuerzas mucho y a la otra persona no parece importarle, o viceversa?

En medio de una relación ya sea romántica, familiar, de amistad, o cualquiera que entre en cualquier punto del espectro de lo que es una conexión cercana con otro ser, te puede invadir un sentimiento de rechazo, de soledad, de dejadez por parte de esa persona. ¿Por qué?

Es posible que la otra persona esté lidiando con problemas personales y tenga la mente en otro lugar, se haya distanciado o que no sienta ya lo mismo por ti.

Podría también darse el caso de que tu interpretación venga de tus propias heridas relacionales aún no sanadas.

Pero quizás esté hablándote en un lenguaje del amor que aún no comprendes, o tal vez esa persona perciba lo mismo en ti y se esté retroalimentando ese alejamiento, debido a que están hablando como en idiomas diferentes.

Chino vs Francés.

Cabe la posibilidad de que se estén demostrando amor en otro lenguaje y que no le esté llegando la forma en que tú estás demostrando amor y viceversa.

Ojo, puede que hasta le moleste la forma en que lo haces.

Así es que, si en tu relación, esa que tienes en mente, sigue existiendo ese amor, ese algo especial, pero parece que hay algo que no cuadra, es importante ser consciente de que según Gary Chapman existen 5 lenguajes para demostrar amor, y que cada uno tenemos uno que predomina más que los otros.


¿Por qué es tan importante conocer los diferentes lenguajes?

¿No es hermoso darte cuenta de que lo que la otra persona está haciendo puede significar que te quiere?

Es como si empezaras a entender algunas palabras en chino o francés. De repente sabes lo que te está queriendo decir, aunque no te llegue todo el mensaje.




Nota Importante

El amor jamás se expresará a través de los celos, opresión y mucho menos violencia física o psicológica. Por algún motivo me asaltó mientras escribía, la idea de que todavía hay personas que consideran estos comportamientos una señal de ser amadas.

No, gracias.


Volviendo al tema, ¿Te imaginas cómo podría cambiar tu relación si tu empezases a hablar el idioma de la otra persona?

Quizás al recibir ese amor que tú le tienes, a su manera, deje de estar tan a la defensiva, sentirse tan molesto/a y empiece a cambiar la dinámica uniéndolos un poco más.

Entender el lenguaje de amor de las personas con las que tienes un vínculo, y el tuyo propio ampliará tu perspectiva.

No solamente entenderás más sobre ti, sino que te conectará mucho más contigo y con la otra persona, sobre todo, si ambos se comprometen a respetar ese lenguaje y a aprender las palabras básicas del lenguaje del otro.

Si es así, tu relación contigo misma o con esa persona probablemente mejore o, por el contrario, encontrarás que no es un problema de idiomas lo que los separa. De lo cual también es importante ser consciente. 

¿Cómo te afecta esto si no tienes pareja?

Bueno, que no tengas una relación “tradicional de pareja”, no significa que estés aislada del mundo ¿Cierto?

Éste conocimiento te da la oportunidad de conectar más profundamente contigo, con tus amistades, tus familiares, e incluso puede ayudarte en relaciones no solo personales sino profesionales.


RELACIONES PERSONALES

Tengo una amiga que siempre ha sido muy detallista conmigo, y aunque lo que yo más valoro de nuestra relación son las hermosas conversaciones que tenemos; cuando conocí de los lenguajes del amor, caí en la cuenta, que quizás ella sí que necesitaba algo diferente de mí.

Así es que me dispuse a hablar su lenguaje, le compré unos detallitos, le escribí una tarjetita con un toque muy personal y se los envié por correo en plan sorpresa. Resulta que cuando los recibió, me mandó un audio muy jugosamente duradero, contándome cómo se había dado cuenta de cuáles eran las personas que verdaderamente están ahí para ella, y que yo era una de ellas. ¿Casualidad o causalidad?

Puede que ese detalle le llegara tanto que reafirmase ese amor que sentimos la una por la otra.



RELACIONES PROFESIONALES

Esto puede funcionar exactamente igual en las relaciones profesionales.

Habrá compañeros, clientes, jefas o trabajadores, que reciban tu aprecio a niveles diferentes según su lenguaje del amor.

Es posible que a unos el hecho de decirles lo bien que lo está haciendo y cómo mejorar, sea más que suficiente para sentirse llenos.

Quizás para otros el reconocer su trabajo y esfuerzo extra con una cajita de bombones y una botella de champan, sea lo más bonito que han hecho hasta la fecha.

Y puede que para los demás, un abrazo, una palmadita en la espalda, o una mirada de afecto y orgullo, sea más que suficiente para reforzar no solo su motivación para continuar con su proyecto o sus sueños, sino la conexión que tiene contigo.


LA RELACIÓN MÁS IMPORTANTE DE TODAS…


Finalmente, uno de los impactos más importantes que tiene entender estos lenguajes del amor, desde mi punto de vista, es el desarrollo de tu relación contigo.

Al descubrir y entender cuáles son los lenguajes más prominentes y como luce esa jerarquía de lenguajes en tu sistema de valores, puedes usar esta información a tu favor, dándote lo que más necesitas.

Saber el orden y lo que cubre cada lenguaje, es una lista perfecta para aquellos momentos en los que te das el placer de practicar el amor propio y el autocuidado, pilares fundamentales de la confianza y el bienestar.

En mi caso, por ejemplo, una de las cosas que más me llenan, como ya habrás notado, es el tiempo de calidad. Estar sola conmigo misma, en un lugar hermoso, dándome tiempo para escribir, pensar o sentir, llena mi tanque. Es lo que más rápidamente me recarga de energía duradera. A lo que acudo siempre que me siento drenada o en medio de una situación difícil y caótica. Vuelvo totalmente renovada.

¿Y tu? ¿Qué te llena a ti?

Ya es hora de que conozcas cuál es tu lenguaje ¿no crees? ¿O quizás ya lo tienes claro?


¿Sabes ya cuál es tu lenguaje del amor?

Con este test puedes descubrir cuál es tu lenguaje del amor, para entender así cuál está en el top #1 en la jerarquía de tus lenguajes de preferencia en este momento de tu vida.

Cuando recibas los resultados del test, recibirás también algunas ideas de lo que puedes poner en práctica para cada uno de los lenguajes, aprendiendo así a hablar de manera fluida los 5 lenguajes.

Si lo sientes, puedes enviárselo también a esa persona especial o personas especiales que quieres tanto, para que te dé una idea de cuáles son sus lenguajes y empezar quizás a aprender algunas palabras, mejorando así la conexión que hay entre ustedes.

Pero te voy a dar una pista, aquel lenguaje del amor que a ti te gusta utilizar para mostrar tu cariño es probablemente, aunque no necesariamente, el mismo en el que te gustaría que la otra persona se comunicase.

Voilà.

¿Cuáles son los 5 lenguajes del amor y cómo ponerlos en práctica?


♡ TIEMPO DE CALIDAD ♡

Se trata de dejar a un lado las prisas, de no tener horarios o de si los hay, estar muy presentes en el momento en conexión con la otra persona (aplicable en los dos casos) y no pensando en lo que hay que hacer después.

La práctica de mindfulness es muy útil precisamente para esta conexión con el momento presente.

En este tiempo de calidad en el que deciden pasarlo juntos, lo importante no es tanto lo que estén haciendo, que también, si no lo conectadas que estén.

Que exista escucha activa en las conversaciones que se tienen.

Que la presencia de la otra persona sea lo que protagonice ese tiempo juntas/os, sin distracciones; incluso si puede ser sin tecnología de por medio mejor. Aunque una buena película en una tarde de invierno o alguna actividad que ambos disfruten, también podría ser válida.

El mayor placer del tiempo de calidad es que se comparte con la persona que quieres.

Para mi particularmente, no hay mayor muestra de amor que regalar de manera consciente tu tiempo y energía a aquellos importantes en tu vida.


♡ ACTOS DE SERVICIO ♡

Mi madre es la gran experta en este lenguaje, y seguro conoces de alguna madre o abuela que adore este lenguaje también. Este es otro de mis lenguajes primarios (de momento) probablemente por la manera en que se me ha criado.

El hacerte las comidas que más te gustan, ayudarte con la casa, hacer algún favor, arreglar desperfectos o cosas que se hayan roto, encargarse de las tareas que resultan algo más complicadas para la otra persona…

Todas esas cosas que haces por y para los demás y que lo haces con gusto, porque es tu forma de decir “te quiero”, “te aprecio”, “me gusta que estés bien”.

El caso es que encargarse del papeleo, de arreglar la puerta de un mueble o tener la casa recogida y limpia para que cuando la persona llegue se sienta a gusto, es un acto de servicio, otra de las maneras en que se demuestra amor.

♡ CONTACTO FÍSICO ♡


Qué manera más sencilla y, a veces difícil para algunos, de demostrar o recibir afecto y cariño.

Un abrazo, un beso, una caricia, esa intimidad cuerpo a cuerpo, sexo, actos sencillos como ir de la mano por la calle, o una palmadita en la espalda, son maneras de demostrar ese amor o afecto que se tiene por la otra persona.

Ya dejé caer que la manera en la que se nos cría, tiene mucho que ver con el lenguaje que para nosotros es fundamental en este momento de nuestras vidas. Si has sido criada con muy poco contacto físico quizás te sientas incómoda cuando ésto se da de manera muy habitual en tu relación o al principio de la misma. Es algo así como “Yo no soy de abrazos”.

Recuerdo una vez hace mucho tiempo, en interacción con una profesional tras acabar de presentarse, que alza su mano y me toca el brazo como muestra de afecto. En ese momento decidí que con esa persona no había futuro profesional.

No sé exactamente qué fue, si es que no había cabida para ello porque nos acabábamos de conocer, si fue mi crianza o si es que yo personalmente no estaba preparada para recibir de esa forma en una situación profesional, pero esa transmisión no terminó de llegarme y experimenté un total rechazo.

¿Y a ti, te gusta que te muestren afecto con contacto físico? O por el contrario ¿lo sientes como algo alienígena y que no es para ti?


Los lenguajes del amor son fluidos, no hay correcto ni incorrecto, y podemos aprender a disfrutar de otros idiomas, siempre y cuando vayan acorde con el momento, y tus deseos.


♡ PALABRAS DE AFIRMACIÓN ♡

Otra manera de expresar afecto y amor es a través de las palabras.

Un “te quiero”, unas palabras de ánimo, un reconocer lo que la otra persona está haciendo bien, o lo bien que sientan ciertos aspectos de vuestra relación, incluso nombrar lo que eres capaz de ver bueno en la otra persona…

El caso aquí es que las palabras nazcan de una profunda sinceridad y que vayan seguidas de hechos. Muchos de nosotros no nos las creeremos, ya que muchas veces expresamos las cosas sin consciencia real o, podemos pensar que hay algún tipo de interés extra detrás de las palabras.

Y aunque yo soy de las que piensa “que las palabras se las lleva el viento”, cuando nacen en el contexto de una conversación sincera pueden iluminar el alma.

Es más, aprender a decirte a ti mismo/a lo que te gustaría escuchar es una habilidad que puede llenar tu tanque del amor, un acto radical de amor propio. ¿Lo has probado ya?


♡ REGALOS Y DETALLES ♡

¿Recuerdas a mi amiga? Ella es súper detallista, se esmera muchísimo en hacer las cosas para ti y pone todo su amor en ello. Esta es una de las formas de expresar ese cariño y ese amor que uno tiene dentro.

No tiene por qué fomentar el consumismo innecesario en el que nos vemos envuelto hoy en día. Se pueden crear detalles, sin tener que comprar absolutamente nada, tan sencillo como coger un papel y un lápiz.

Desde elaborar algo para la otra persona, o sorprenderle tomándote tu tiempo y energía comprándole algo. Acordarte de que lo necesitaba, tomar la idea de alguna conversación que habían tenido, o simplemente porque sabes que esos frutos secos le encantan, tener ese detalle, sin que sea necesariamente un día marcado en el calendario, es también una forma de hacerle saber que está en tu mente y más adentro.

Si algunos de los lenguajes del amor escasean, y resulta que son del top 3 de tu jerarquía en tu escala de valores, es posible que haga mella en la relación con esa persona.


¿Con qué quedarte?

Hablar de manera fluida los 5 lenguajes del amor, te ayudará a mantener y desarrollar una mejor comunicación y a mejorar así tus relaciones tanto personales como profesionales, pero también la tuya propia.

Descubre cuál es con seguridad tu lenguaje del amor y recibe ideas para demostrar el amor que sientes en el lenguaje de la persona a la que quieres, o para dártelos a ti mismo/a haciendo el test.

Cuéntame en los comentarios, ¿Cuál es tu lenguaje del amor más destacado? Yo ya te lo conté, solo tienes que mirar el orden en el que elegí hablar de ellos :)


¿TE APETECE APRENDER MÁS SOBRE CÓMO RELACIONARTE CON LAS PERSONAS QUE TE IMPORTAN DE FORMA SALUDABLE?

 

¡HOLA, LYDIA POR AQUÍ!

Sensible introvertida que solía vivir con miedo a la intensidad de las emociones, pero con un gran propósito y sueño que siempre me atraía hasta donde estoy hoy.

Mi pasión, acompañarte a reconectar con quien verdaderamente eres, en integridad con tus valores, a que reclames tu poder, reconectes con tu fuerza y que te sientas radiante, valiente, sensual y vibrante en tu cuerpo, tu profesión y tus relaciones.

 

EXPLORA EL BLOG


 

ENVÍA TUS PREGUNTAS

De forma anónima, puedes enviar las dudas que tengas sobre algún aspecto de tu salud mental, tus relaciones personales, sexualidad y en general, sobre cómo mejorar tu Confianza & Bienestar.

Anterior
Anterior

Aprender a rejalarse, manejar la ansiedad y dormir mejor con esta técnica de respiración

Siguiente
Siguiente

6 Pilares fundamentales a la hora de manejar el estrés con confianza